Hemos participado en....
Actividades
Sociedad Civil Ama Hucha
◊ Jornada Internacional: El panorama actual de la criminología
Prevención y estrategias en el ámbito penitenciario (Alejandro García Lorente)
Medios de comunicación y sistema penal (Aroa Arrufat Pijuan)
◊ II Jornada Internacional: Violencia de género y Criminología
Empoderamiento de mujeres supervivientes de violencia de género (Noelia Aranda Maiz)
Ciberviolencia de género (Maria Aperador Montoya)
◊ VI Jornada Internacional: Drogodependencia y Criminología
En esta edición participan Dafne Cepeda y Alejandro García comentando conjuntamente el tema principal de las jornadas.
◊ I Congreso Iberoamericano de Criminología, Victimología, Política Criminológica y Política Victimológica
Trata de seres humanos (Alejandro García Lorente) y La (in) utilidad de las penas indefinidas de prisión
Libro de ponencias del I Congreso Iberoamericano de Criminología
◊ Seminario Internacional (Criminología y Victimología Contemporánea)
Estrategias contra el crimen (Alejandro García Lorente)
Mujeres y prisiones: perfil y estrategias de intervención (Noelia Aranda Maiz)
Prevención de la reincidencia sexual: Modelo CoSA (Aroa Arrufat Pijuan)
◊ Jornadas Internacionales de Criminología
I Jornada: Los nuevos retos de la Criminología
- La Criminóloga y Socia de CriminologyFair, Helena García Amo para hablarlos sobre la relación entre Criminología y deporte.
- El Criminólogo y Secretario de CriminologyFair Alejandro García Lorente para hablarnos de política criminal internacional
II Jornada: Criminología y Lingüística
- Laura Fernández Merchán y Patricia Gamero Hidalgo «Lingüística forense: “hablando se atrapa a la gente”.
- Paula García «La influencia de la asignación de roles en el procedimiento judicial. Una mirada simbólica y social».
CISEG-AL-GHURABÁ
- De los barrotes a la comunidad (Enrique Boada)
- Estrategias para reducir el crimen (Alejandro García Lorente)
- Prácticas restaurativas como prevención de la radicalización de etiología yihadista (Rubén García)
- Mujeres y prisión: perfil de la población penitenciaria femenina en España (Noelia Aranda)
- Revisión de los patrones de consumo y programas de reducción de daños en las prisiones españolas (Dafne Cepeda)
- Los nuevos, o no tan nuevos, retos de la criminología en España (Enrique Boada)
- Editorial (Aroa Arrufat Pijuan)
- El cambio de paradigma de la delincuencia y los nuevos retos que debe asumir la Criminología (María Aperador)
- Medios de comunicación y política criminal (Aroa Arrufat)
- Mujeres, prisión y reinserción social (Noelia Aranda y Joane Serrano Rajado)
- La trata de seres humanos como fenómeno internacional (María Aperador y Alejandro García)
- Análisis de una secta: El palmar de Troya (Patricia Gamero Hidalgo)
- ¿Existe relación entre el TDAH y la conducta delictiva? (José J Hernández)
- Madres en prisión (Cristina Torregrosa)
Radio Isora con ODIC
◊ Programa Ciberseguridad e Inteligencia
Ciberviolencia de género (Maria Aperador Montoya)
◊ Programa Ciberseguridad e Inteligencia II
En esta ocasión se reúnen representantes de cinco entidades de carácter criminológico para debatir temas de actualidad y dar por finalizada la temporada. Encontraremos a CISEG, ODIC, Criminología Vial, AEGC (Asociación española de guardias civiles) y por supuesto CriminologyFair en manos de Alejandro García.
SECCIF
◊ Seminario Nacional de Criminología 2020
Tráfico de medicinas y delitos farmacéuticos (Dafne Cepeda y Alejandro García)
Sociedad Mexicana Capítulo Nuevo León
◊ Ciclo de conferencias
Política criminal y de control en tiempos de pandemia (Helena García Amo)
El delito de cuello blanco: un análisis criminológico (Alejandro García Lorente)